sistema de seguridad informática
Las nuevas tecnologías han llegado para aumentar las oportunidades de negocio y facilitar el trabajo de las empresas. Sin embargo, las corporaciones no deben bajar la guardia en cuanto a la defensa con sus sistemas de seguridad informática. Sus datos más comprometidos y los de sus clientes y proveedores están en juego.
Tipos de métodos de sistemas de seguridad digital
Sin embargo, también se observa un desconocimiento aparente del impacto potencial de ciertas tecnologías. Este desconocimiento también se aplica a los sistemas de seguridad informática. De hecho, los problemas de brechas de ciberseguridad son imputables a mala praxis o desconocimiento por parte de los administradores.
Según el impacto de las nuevas tecnologías en el negocio “se observa unanimidad en la importancia de la ciberseguridad; las herramientas de colaboración, la movilidad, big data o analytics”.
Cómo frenar los ciberataques
Los sistemas de seguridad informática deben contemplar los siguientes elementos:
- Privacidad: solo el personal autorizado tendrá acceso a la información de valor.
- Integridad: solo el personal con autorización podrá modificar datos.
- Usabilidad: la información deberá estar disponible para el personal autorizado cada vez que sea necesario.
- Autenticación: disposición de un protocolo que permita verificar que el usuario es quien dice ser y que se está comunicando con el recurso que realmente quiere comunicarse.
Métodos de prevención
Para todos estos supuestos, la prevención es la mejor manera de mantener todo en orden. Es importante crear distintos niveles de acceso o limitarlo.Además existen otros métodos de protección:
- Instalar solo software legal. Estos programas vienen sin troyanos o virus.
- Las suites de seguridad o escudos antivirus. Es imprescindible que están perfectamente configurados.
- Con un firewall podrá bloquearse a los usuarios no autorizados que intenten un acceso fraudulento.
- Passwords complicadas. Las contraseñas deben ser grandes y estar formadas por letras y números; usar mayúsculas y minúsculas e incluir algún carácter especial. Esto dificulta la labor de los hackers.
- Precaución con las redes sociales. En muchas ocasiones los ciberdelincuentes emplean información publicada en las RR.SS. para conseguir datos que le faciliten el acceso.
- Métodos criptográficos. En especial hay que hacer uso de la encriptación de datos. Este sistema es muy importante para mantener la información crítica asegurada y secreta.
Queda claro que invertir en sistemas de seguridad facilita la transformación digital empresarial; y permite afrontar con mayores garantías de éxito el reto inevitable de los ciberataques informáticos.
Gracias a :
https://destinonegocio.com/co/gestion-co/recursos-materiales-co-co/sistemas-de-seguridad/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario